![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh91kOkOJgECMon5dliVDOZyXPSVN2hHPOtL3A3yhu19UmHrxDpw7Yj_kRAN6Da8Y0n4bCVrtWIW3yEj3R21x-pZrywJtcsjnqlFnkBTzr25F0PsKL_P73lRte9dRHd6jQiE0XjUaF2FHtR/s320/Ostasiengeschwader_Graf_Spee_in_Chile.jpg)
La batalla de Coronel o Batalla del día de Todos los Santos fue un combate naval de la Primera Guerra Mundial que se libró en aguas territoriales chilenas a la altura de la Bahía de Coronel (Chile), entre la flota del almirante alemán Maximilian von Spee - compuesta por los cruceros acorazados Scharnhorst y Gneisenau y los cruceros ligeros Leipzig, Nürnberg y SMS Dresden - y la flota inglesa - compuesta por el Glasgow, el Crucero Monmouth, el Otranto y el Crucero Good Hope -, al mando del almirante sir Christopher Cradock, en la que resultaron hundidos el Good Hope y el Monmouth el 1 de noviembre de 1914, muriendo el almirante Cradock en la batalla.
El combate
Movimientos de las flotas durante la batalla.
Ambas escuadras se avistaron al atardecer del 1 de noviembre a 50 millas al frente de la bahía de Coronel, viniendo la escuadra alemana desde alta mar hacia el este y la escuadra inglesa pegada a la costa hacia el norte.
Cradock pensó en un ataque rápido y viró hacía la escuadra alemana con el Good Hope y sus cañones de 235 mm; a su vez, Von Spee viró a babor y se colocó paralelo. El Scharnhorst disparó hacia el Good Hope con un mayor peso y cadencia de tiro que el inglés. El Gneisenau disparó sobre los navíos menores. A la décima andanada la escuadra inglesa estaba desbaratada.
Ya anocheciendo, la escuadra alemana, sin mayores daños, dispersó a los restos de la escuadra inglesa. El Good Hope y el Montmouth estaban gravemente dañados.1
Una violenta explosión, al parecer en el pañol de municiones del Good Hope sirvió de referencia a los artilleros alemanes, quienes dispararon una salva en altura que cayó sobre el exánime navío y lo hizo estallar del mismo modo que el crucero de batalla Hood 27 años más tarde.
El Monmouth tenía un impacto a proa y se hundía lentamente; ya de noche (cerca de las 21 horas) se acercó el Nürnberg y remató al semihundido navío a cañonazos. El Glasgow y el Otranto huyeron mar adentro. El rescate de náufragos ingleses resultó imposible a causa de las grandes olas.
Luego de haberse reunido la escuadra alemana, se alejó del lugar hacia Valparaiso para reaprovisionarse. Este simple hecho daría tiempo a Inglaterra para adelantarse a la próxima jugada de Spee.
Consecuencias del combate
El golpe al orgullo británico fue duro, ya que desde 1741, a manos de los españoles, la Marina Real Británica no había visto una derrota tan humillante. El almirante John Fisher ordenó la inmediata partida del almirante sir Frederick Sturdee a la zona del conflicto, lo que desencadenaría otra batalla naval más, la batalla de las Malvinas.
Después de la batalla, la escuadra alemana anduvo victoriosa por los puertos chilenos y retrasó su partida a su futuro destino en 18 días. Esto perdería a Von Spee, pues le daría tiempo a los ingleses para preparar la venganza a la afrenta de Coronel.
En la rada de Coronel, hay una placa recordatoria en honor a los caídos en el combate.